ÚLTIMA HORA: Salou presenta una renovación de 7.300 millones de dólares para PortAventura World, el parque de atracciones que redefine el futuro de España
“El Futuro Alegre de España 🎡: Salou anuncia la transformación de PortAventura World, valorada en 7.300 millones de dólares, en el paraíso definitivo”
En un anuncio que ya ha sacudido el panorama del turismo europeo, la ciudad de Salou ha presentado oficialmente un plan histórico: una inversión de 7.300 millones de dólares destinada a la completa renovación y ampliación de PortAventura World, el parque de atracciones más emblemático de España. Con esta iniciativa, el complejo no solo busca consolidarse como líder continental, sino también convertirse en un auténtico referente mundial del entretenimiento, la innovación y la sostenibilidad.
Una visión de futuro sin precedentes
El proyecto fue revelado en un acto multitudinario en el propio parque, donde directivos, autoridades locales y medios de comunicación pudieron conocer los detalles de la inversión. La magnitud de la cifra sorprende incluso a los más escépticos: estamos hablando de uno de los mayores planes de inversión en ocio y turismo jamás anunciados en Europa.
La renovación incluirá desde nuevas áreas temáticas hasta la modernización integral de atracciones icónicas, además de infraestructuras futuristas en hoteles, transporte interno y experiencias digitales. “Queremos que cada visitante sienta que entra en un universo único, donde la tecnología y la magia conviven para crear recuerdos inolvidables”, señaló el director general de PortAventura World durante la presentación.
PortAventura 2.0: innovación y magia
Entre las grandes novedades destaca la creación de un área dedicada al futuro sostenible, con atracciones impulsadas por energías renovables, espacios verdes interactivos y experiencias educativas para sensibilizar sobre el cuidado del planeta. Asimismo, se proyecta un parque acuático de última generación, con capacidad para recibir a más de 50.000 visitantes diarios, y un resort de lujo diseñado bajo criterios de sostenibilidad.
No se queda atrás la apuesta digital: se introducirán realidad aumentada y realidad virtual en varias atracciones, ofreciendo una inmersión total que promete revolucionar la forma de disfrutar los parques temáticos. Los visitantes podrán personalizar su experiencia desde el móvil, elegir recorridos adaptados a sus intereses y hasta acceder a espectáculos interactivos en vivo.
Impacto económico y social
La inversión de 7.300 millones no solo transformará PortAventura, sino también el futuro de la región. Se estima la creación de más de 50.000 empleos directos e indirectos, convirtiéndose en un motor económico para Salou, Tarragona y toda Cataluña. El turismo internacional será uno de los grandes beneficiados, con previsiones de superar los 10 millones de visitantes anuales una vez culminada la transformación.
El alcalde de Salou expresó su entusiasmo: “Estamos ante un momento histórico. Este proyecto no solo redefine PortAventura, redefine lo que significa España en el mapa mundial del entretenimiento. Salou se convertirá en la capital europea de la alegría”.
España, destino global de entretenimiento
Con este anuncio, España da un paso firme para competir con destinos de renombre como Disneyland París, Universal Studios en Orlando o Tokyo Disney Resort. Sin embargo, el enfoque de PortAventura será único: combinar la identidad cultural española y mediterránea con la más avanzada tecnología del sector.
Los responsables del parque aseguran que habrá espectáculos inspirados en la música, la gastronomía y el folclore del país, integrando la esencia local en un formato moderno y accesible para visitantes de todo el mundo. En palabras de los directivos: “Queremos exportar la alegría española al planeta entero”.
Un parque que mira al mañana
La fecha estimada de finalización de la renovación completa es 2030, aunque se irán inaugurando nuevas zonas de forma progresiva a partir de 2026. Esto permitirá que el público disfrute de las mejoras poco a poco, alimentando la expectación global.
La sostenibilidad será uno de los pilares clave: se instalarán paneles solares de última generación, sistemas de reutilización de agua y transporte interno eléctrico para reducir al máximo la huella de carbono. La ambición es clara: convertir a PortAventura en el primer parque temático 100% sostenible de Europa.
La emoción de una nueva era
Los visitantes habituales y fanáticos del parque ya celebran la noticia en redes sociales, donde el hashtag #PortAventuraFuturo se ha vuelto tendencia. Familias, jóvenes y fanáticos de la adrenalina expresan su impaciencia por conocer este “paraíso definitivo” que promete revolucionar el ocio en España.
En definitiva, la transformación de PortAventura World no es solo una renovación física, sino una declaración de intenciones: España quiere ser el epicentro de la diversión global, un lugar donde innovación, cultura y magia se entrelazan.
Con esta inversión monumental, PortAventura se dispone a escribir un nuevo capítulo en la historia del turismo y del entretenimiento. Y lo hace desde Salou, con una promesa clara: que el futuro de España será alegre, vibrante y lleno de emoción…..